Toda la información en la página del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Proceso de constitución:
- Trámite privado: Todos los comuneros firmaran un contrato privado en el que se detalle la naturaleza de las aportaciones y porcentaje de participación que cada comunero tiene en las pérdidas y ganancias de la Comunidad de Bienes
 - Cada comunero debe darse de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores (alta en la casilla 111 y marcar la casilla 601 si están obligados a los pagos fraccionados del IRPF por ser miembros de una Entidad en Atribución de Rentas)
 - Agencia Tributaria (AEAT): Número de identificación fiscal
 - Notario: Escritura pública (en el caso de aportación de bienes inmuebles o derechos reales)
 - Consejerías de Hacienda de las CC.AA.: Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
 
Puesta en marcha:
Trámites generales:
- Agencia Tributaria (AEAT): Alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores
 - Agencia Tributaria (AEAT): Impuesto sobre Actividades Económicas (exentas las empresas de nueva creación durante los dos primeros ejercicios) y presentación del contrato privado si la participación de los comuneros en la Comunidad no es igualitaria
 - Tesorería General de la Seguridad Social: Alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)
 - Registro Mercantil Provincial: Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
 - Autoridades de certificación: Obtención de un certificado electrónico
 
Trámites según la actividad:
- Ayuntamientos: Licencia de actividad
 - Otros organismos oficiales y/o registros: Inscripción en otros organismos oficiales y/o registro
 
Trámites en caso de contratar trabajadores:
- Tesorería General de la Seguridad Social: Inscripción de la empresa
 - Tesorería General de la Seguridad Social: Afiliación de trabajadores (en el supuesto de que no estén afiliados)
 - Tesorería General de la Seguridad Social: Alta de los trabajadores en el Régimen de la Seguridad Social
 - Servicio Público de Empleo Estatal: Alta de los contratos de trabajo
 - Consejería de Trabajo de la Comunidad Autónoma: Comunicación de apertura del centro de trabajo
 - Inspección Provincial de Trabajo: Obtención del calendario laboral
 
Trámites complementarios
- Oficina Española de Patentes y Marcas: Registro de signos distintivos
 
–> En algunas Comunidades Autónomas existe también la posibilidad de tramitación telemática de esta forma jurídica.
Toda la información relativa a esta opción en la página de creación de empresas por Internet (CIRCE) y en la página dedicada a la Comunidad de Bienes (sección Creación Telemática) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo